Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información sobre política de privacidad.
Política de Privacidad
La Fundación CLOSASEGUROS asume el compromiso de garantizar la privacidad del usuario. En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo y de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos de Personales y Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que sus datos personales pueden ser incorporados a nuestros ficheros, con la finalidad de tratar sus datos personales para mantener relaciones profesionales y/o comerciales, de acuerdo con la presente Política de Privacidad.
1. Responsable del Tratamiento
Fundación CLOSASEGUROS, con domicilio social en Barcelona, Plaza Mañé i Flaquer 8-9 bajos (08006), con NIF G08455792, (en adelante “LA FUNDACIÓN”) es la entidad responsable del tratamiento de los datos de carácter personal que envíe a través del presente formulario.
2. Delegado de Protección de Datos
A continuación, se facilitan los datos identificativos del Delegado de Protección de Datos:
Delegado de Protección de Datos
Fundación CLOSASEGUROS
Plaza Mañé i Flaquer 8-9 bajos
08006 Barcelona
3. Finalidades del tratamiento: ¿Qué podemos hacer con tus datos personales?
Los datos personales que sean facilitados por los usuarios de la Web mediante la cumplimentación formularios en la web serán tratados por la FUndación para las siguientes finalidades:
Finalidad principal:
La finalidad principal del tratamiento de los datos personales es mantener la comunicación con personas interesadas en las actividades organizadas, impulsadas o patrocinadas por la Fundación o por entidades con las que tenga establecidos acuerdos de colaboración.
Otras finalidades:
Los datos de carácter personal obtenidos podrán ser tratados por obligación legal o requerimiento judicial.
4. ¿Cuál es la legitimación legal para el tratamiento de los datos personales proporcionados?
La base legal para el tratamiento de los datos personales es su consentimiento, otorgado para llevar a cabo las finalidades anteriormente descritas, que se solicitará en el momento de marcar la casilla correspondiente a la hora de recoger sus datos.
El no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la presente política de protección de datos supone la imposibilidad de subscribirse, registrarse o recibir información de productos y servicios de la Fundación.
En los casos en que exista una previa relación contractual entre las partes, la legitimación para el desarrollo de las obligaciones administrativas, fiscales, contables y laborales que sean necesarias en virtud de la legislación vigente será la existencia previa de la relación comercial establecida entre las partes.
5. ¿A quién se comunican sus datos?
Sus datos personales serán puestos a disposición del prestador de servicios informáticos que gestiona nuestra plataforma y de posibles terceros proveedores con quienes eventualmente subcontratemos algún servicio. Los proveedores subcontratados cumplirán en todo momento con las condiciones establecidas en el RGPD.
La aceptación de la presente Política de Privacidad implica que Usted acepta expresa e inequívocamente que sus datos personales puedan ser cedidos o comunicados a las entidades más arriba mencionadas.
No se prevén otras comunicaciones de datos, salvo que sean necesarias para dar cumplimiento a una obligación legal.
6. Derechos de los interesados
Como titular de sus datos personales, le asisten los derechos expuestos a continuación, que podrá ejercitar acreditando su identidad, en la forma indicada en el apartado sobre el Delegado de Protección de Datos de la sociedad:
Derecho de acceso. Usted puede solicitar información sobre los datos personales que la sociedad tenga sobre su persona y sobre los tratamientos de los que están siendo objeto, así como obtener una copia de los mismos en un formato estructurado, de uso común y fácil lectura.
Derecho de rectificación. Usted puede solicitar la rectificación de los datos personales que resulten inexactos, e igualmente tiene derecho a solicitar que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
Derecho de supresión. Usted puede solicitar la supresión de sus datos personales cuando los mismos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos por la sociedad, o cuando usted retire el consentimiento en que se basa el tratamiento. No será aplicable dicha solicitud cuando el tratamiento sea necesario en base a lo señalado en el apartado “legitimación del tratamiento de los datos personales” anterior.
Derecho de oposición. Usted podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales, salvo que concurran motivos de interés legítimo de la sociedad para continuar con el tratamiento de los datos personales, en cuyo caso, únicamente serán conservados por el responsable para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones. El tratamiento de los datos personales para fines comerciales o publicitarios, no se entenderá legítimo y por lo tanto el derecho de oposición será equivalente a la revocación del consentimiento previo manifestado. No será aplicable dicha solicitud cuando el tratamiento sea necesario en base a lo señalado en el apartado “legitimación del tratamiento de los datos personales” anterior.
Derecho a la limitación del tratamiento. Usted puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales, lo cual podría implicar en su caso el bloqueo de los datos, en las siguientes circunstancias: (i) cuando usted impugne la exactitud de los datos, (ii) cuando el responsable se oponga a la supresión de datos por ser lícito el tratamiento, (iii) cuando el responsable ya no necesite los datos pero sean precisos para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o, (iv) cuando usted se haya opuesto al tratamiento, mientras el responsable verifica si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los suyos; en cuyo caso únicamente serán conservados por el responsable para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Derecho de portabilidad. Cuando sea técnicamente posible, usted puede solicitar que los datos personales que le incumban objeto de tratamiento automatizado sean transmitidos a otro responsable del tratamiento, o a usted mismo como interesado, en un formato estructurado, de uso común y fácil lectura, y sin perjuicio de sus derechos de supresión o al olvido, en cuyo caso únicamente serán conservados por el responsable para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Toda comunicación y cualquier actuación realizada en el contexto del ejercicio de sus derechos serán a título gratuito. Cuando las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas, especialmente por su carácter repetitivo, el responsable del tratamiento podrá cobrar un canon razonable en función de los costes afrontados para su atención.
7. Confidencialidad y seguridad
La sociedad adoptará desde el comienzo del tratamiento de los datos personales las medidas técnicas, organizativas y de seguridad necesarias, habida cuenta del estado de la tecnología, para garantizar la integridad, confidencialidad, disponibilidad y resiliencia de los datos personales, evitando su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Le informamos que los servidores informáticos de algunos proveedores de servicios podrían estar situados en países fuera de la Unión Europea, donde, si el nivel de protección de la privacidad no fuera equivalente al establecido en la normativa sobre protección de datos personales europea y nacional, la sociedad responsable del tratamiento adoptará las medidas adecuadas y necesarias para la mejor salvaguarda de los derechos de los interesados y la seguridad de la información, en base a las medidas técnicas disponibles en cada momento.
La sociedad se reserva el derecho de efectuar, en cualquier momento y sin previo aviso, cuantas modificaciones, variaciones, supresiones o cancelaciones en los contenidos y en la forma de presentación de los mismos, considere necesario.
Revisión del 22 de noviembre de 2022